Cómo Diseñar Escenarios
Introducción:
Cuando diseñamos procesos que involucran interacciones entre usuarios y sistemas, es importante descomponer la experiencia en escenarios y episodios. Esto nos permite analizar y mejorar cada paso del recorrido del cliente.
Los escenarios son herramientas utilizadas en diseño,
análisis y planificación para representar cómo los usuarios interactúan con un
sistema, producto o servicio. Son descripciones narrativas que muestran las
situaciones específicas que pueden ocurrir en un contexto particular, ayudando
a comprender mejor las necesidades, comportamientos y objetivos de los
usuarios.
A continuación, utilizando la actividad de la clase n.° 12 - "escenarios" que realizamos realizada en la materia ingeniería de requerimientos, te explicamos cómo estructuramos este proceso utilizando un ejemplo práctico.
El Escenario General: Comprar Entradas de Cine
El primer paso es definir un escenario general que abarque
todo el proceso principal. En nuestro caso, el escenario general es
"Comprar", y su objetivo es permitir al cliente adquirir entradas
para una función de cine. Este escenario incluye los siguientes episodios
clave:
- El cliente selecciona la película y el horario de la función.
- El cliente elige cómo desea pagar.
- El cliente realiza el pago.
- El cliente retira la entrada en el cine o la recibe digitalmente.
Este enfoque holístico ayuda a visualizar el recorrido completo del cliente, identificando puntos de mejora y facilitando el desarrollo de soluciones más eficientes.
Zoom a un Episodio Específico: Pagar
Para profundizar en los detalles, podemos analizar un episodio individual del escenario general. En este caso, nos enfocamos en el momento de "Pagar". Aquí, el objetivo es asegurar que el cliente pueda completar el pago de manera rápida y segura.
Episodios del escenario "Pagar":
- El cliente selecciona el método de pago (por ejemplo, tarjeta de crédito o efectivo).
- El cliente realiza el pago utilizando el método seleccionado.
- El cliente recibe la confirmación de la transacción y las entradas.
Esta segmentación permite centrarse en el diseño del flujo de pago y garantizar que sea claro y funcional.
Explorando Alternativas para el Pago
Para enriquecer la experiencia del usuario, también contemplamos alternativas para este escenario. Las opciones disponibles para el pago son:
1. Pagar con Tarjeta de Crédito
- El cliente elige esta opción para un pago más rápido y sin necesidad de llevar efectivo.
- Selecciona "Tarjeta de crédito" como método de pago.
- Introduce los datos de la tarjeta (número, fecha de vencimiento, código CVV).
- Completa el pago, y el sistema envía las entradas digitales o las deja disponibles para el retiro.
2. Pagar en Efectivo
- El cliente selecciona esta opción si prefiere pagar en persona.
- Recibe un ticket generado por el sistema para realizar el pago en la caja del cine.
- Acude al cine, paga en efectivo y recibe sus entradas en formato físico o digital.
Notas finales:
Descomponer un proceso en escenarios y episodios, como
hicimos aquí, nos ayuda a entender mejor las necesidades del cliente y a
diseñar experiencias más satisfactorias. Además, explorar alternativas asegura
que haya opciones para distintos tipos de usuarios, haciendo que el sistema sea
más inclusivo y accesible.
Comentarios
Publicar un comentario