Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 4 "Requerimientos funcionales y no funcionales"
PARTE 1: https://ing-requerimientos2024-uai.blogspot.com/2024/11/ejemplo-de-un-caso-de-estudio-completo.html
Llegando finalmente a la ultima parte del caso de estudio propuesto, en donde desarrollamos un sistema para una cadena de supermercados, desarrollaremos finalmente los requerimientos funcionales y no funcionales identificados para el sistema. Ademas de esto, introduciremos distintos conceptos importantes para la ingenieria de requerimientos, estos conceptos son la especificacion y validacion de requerimientos, el uso de prototipos, el gap semantico, lenguaje natural y LEL(Lexico Extendido del Lenguaje). Daremos ejemplos de estos temas en base al caso de estudio provisto y al final haremos una conclusion de lo trabajado
Gap Semántico, Lenguaje Natural y LEL
La brecha semántica en este proyecto surge de la diferencia entre cómo los gerentes de inventario y los clientes definen conceptos clave. Por ejemplo, mientras los primeros se refieren a “productos críticos” en términos de márgenes de venta, los segundos podrían no entender el término.
Lenguaje Natural y LEL
El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) se utiliza para reducir ambigüedades. Algunos ejemplos aplicados al sistema son:
Símbolo: “Cliente Premium”.
- Noción: Cliente con cuenta activa que ha acumulado más de 10,000 puntos
- Impacto: Tiene acceso a promociones exclusivas y mayor acumulación de puntos por compra.
- Noción: Nivel mínimo de productos que activa una alerta automática.
- Impacto: Envía notificaciones al gerente de inventario y actualiza la interfaz del sistema.
En esta etapa, los requerimientos obtenidos en base a la elicitacion(como se desarrollo en la parte anterior) se formalizan en un documento de especificación (SRS) de forma que quede claro para todos los stakeholders.
Requerimientos funcionales:
Se encargan de definir lo que hace el sistema, algunos requerimientos funcionales identificados en nuestro ejemplo podrian ser:
- El sistema debe permitir a los clientes acumular puntos en compras online y físicas.
- Generar alertas automáticas cuando el stock de un producto esté por debajo del nivel crítico.
- Proveer métodos de entrega como retiro en sucursal y envío a domicilio.
Definen como debe comportarse el sistema, algunos requerimientos no funcionales que identificamos para el caso de uso son:
- La plataforma debe soportar 1,000 usuarios simultáneos.
- El tiempo de respuesta para operaciones críticas debe ser inferior a 2 segundos.
- Cumplimiento con normativas de seguridad como GDPR.
La validacion de los requerimientos y el uso de prototipos para el mismo
La validación se asegura que los requerimientos capturados reflejan fielmente las expectativas del usuario. En nuestro caso de estudio, se utilizarán prototipos interactivos para evaluar funcionalidades como la interfaz de ventas y la visualización de puntos. Además, se realizarán simulaciones para comprobar que las alertas de stock funcionan correctamente en situaciones críticas.
- Un prototipo de la interfaz de acumulación de puntos permite identificar si los clientes entienden cómo consultar su saldo y canjear recompensas.
- Un prototipo de la funcionalidad de entrega y retiro asegura que los clientes puedan seleccionar de manera intuitiva su método de entrega preferido.
El uso del LEL y los prototipos permite una mejor comunicación entre los stakeholders, mientras que la identificación clara de los requerimientos funcionales y no funcionales garantiza que el sistema esté alineado con los objetivos estratégicos de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario