Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 2 "Los Stakeholders"
PARTE 1: https://ing-requerimientos2024-uai.blogspot.com/2024/11/ejemplo-de-un-caso-de-estudio-completo.html
Comenzando ahora si con la profundización de distintos temas en el caso de estudio propuesto en la parte 1, empezaremos a hablar de los stakeholder para la cadena de supermercados, sus caracteristicas y motivaciones. Ademas presentaremos algunas definiciones que nos faltarian definir, estas preguntas son mas tecnicas de las reglas de negocio y se tendrian que realizar a los distintos expertos en las areas
Comenzemos con la identificacion de los stakeholders y un desarrollo en los mismos:
1. Dirección General
1. Dirección General
- Motivaciones: La Dirección General busca asegurar que el sistema contribuya a optimizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones, garantizando una gestión ágil de los inventarios, una mejora en la experiencia de compra online y en la logística de entrega/retiro.
- Características:
- Decisiones estratégicas.
- Supervisión general del negocio.
- Enfoque en la eficiencia y reducción de costos.
- Interés en el rendimiento global del sistema y la calidad del servicio.
- Motivaciones: Mejorar la experiencia del cliente en las compras online y en tienda física, maximizando las ventas a través de la optimización de inventarios y la disponibilidad de productos.
- Características:
- Gestión de ventas tanto físicas como online.
- Monitoreo de tendencias de consumo.
- Necesidad de información en tiempo real sobre stock y promociones.
- Interés en la fluidez del sistema de ventas y la integración con las plataformas de entrega.
- Motivaciones: Garantizar la eficiencia en la distribución de productos, asegurando que las entregas a domicilio y los retiros en sucursal se realicen sin contratiempos, y que el inventario esté gestionado adecuadamente.
- Características:
- Gestión de inventarios, almacenamiento y distribución.
- Planificación eficiente de rutas y coordinación de entregas/retiros.
- Interés en la integración con plataformas logísticas para seguimiento de pedidos.
- Sensibilidad a los tiempos de entrega y a la disponibilidad del stock en tiempo real.
- Motivaciones: Promover campañas publicitarias y gestionar el programa de recompensas para fomentar la fidelidad del cliente, utilizando datos del sistema para ajustar las promociones según el comportamiento del consumidor.
- Características:
- Administración de campañas y promociones.
- Gestión del programa de recompensas y su integración con las compras online y físicas.
- Necesidad de acceso a informes sobre el uso del programa de fidelización.
- Colaboración estrecha con el Departamento de Ventas para promociones alineadas con la disponibilidad de productos.
- Motivaciones: Asegurar el desarrollo, mantenimiento y soporte técnico del sistema, con un enfoque en la robustez, escalabilidad, seguridad y facilidad de integración con otros sistemas externos, como el de facturación.
- Características:
- Pilar técnico del sistema.
- Encargado del desarrollo e integración de plataformas.
- Responsable del soporte continuo del sistema.
- Interés en la interoperabilidad y eficiencia del sistema.
- Motivaciones: Asegurar que los procesos de facturación, aunque tercerizados, se integren correctamente con el sistema de gestión para que todos los datos financieros y transacciones se reflejen con precisión.
- Características:
- Control económico de la cadena de supermercados.
- Necesidad de una integración fluida con el sistema de facturación externo.
- Enfoque en la precisión de la transferencia de datos entre sistemas.
- No involucrado directamente en el proceso de ventas, pero sí en la verificación de los flujos financieros.
- Motivaciones: Los clientes buscan una experiencia de compra sencilla y fluida, con disponibilidad de productos, opciones convenientes de entrega o retiro, y la acumulación de puntos como parte del programa de fidelización.
- Características:
- Usuarios finales del sistema de ventas online.
- Necesitan acceso rápido y fácil a productos.
- Preferencia por un sistema confiable y seguro.
- Interés en las recompensas del programa de fidelización.
- Sensibilidad a la disponibilidad de productos en tiempo real y la rapidez de entrega.
- Motivaciones: Asegurar que los procesos de facturación sean compatibles con el sistema de gestión y que la integración sea fluida para permitir el procesamiento rápido y preciso de los pagos y generación de comprobantes.
- Características:
- Sistema externo especializado en facturación.
- Responsable de procesar los pagos y emitir comprobantes fiscales.
- Interés en la correcta transferencia de datos entre sistemas.
- Dependencia de las integraciones técnicas con el Departamento de Tecnología.
9. Socios Logísticos (Plataformas de Entrega y Distribución)
- Motivaciones: Asegurar que el sistema les permita una gestión eficiente de las rutas de entrega y la integración de datos para un seguimiento en tiempo real de los pedidos.
- Características:
- Proveedores logísticos responsables de las entregas.
- Necesitan acceso e integración con los datos de pedidos en tiempo real.
- Coordinación estrecha con el Departamento de Logística.
Una vez definidos los stakeholders, pasaremos a presentar las distintas definiciones que tenemos pendientes de formular
- Normativas legales o regulatorias: ¿Existen normativas específicas que deban cumplirse, por ejemplo, en cuanto a la protección de datos del cliente o la transparencia en el proceso de fidelización y facturación?
- Requerimientos de seguridad del sistema: ¿Qué nivel de seguridad debe implementarse, especialmente en lo que respecta a la protección de datos de clientes y la integración con el sistema de facturación?
- Detalles de la integración con el sistema de facturación: ¿Qué datos específicos se transferirán entre ambos sistemas? ¿Cómo se gestionará la posible discrepancia entre los sistemas?
- Requerimientos de escalabilidad: ¿Se anticipa que el sistema tendrá que soportar un aumento significativo en usuarios o volumen de transacciones?
PODCAST DEL INGENIERIO - EPISODIO 1
Como adelantamos en la parte 1, iremos grabando distintos episodios de nuestro podcast en donde desarrollaremos este caso de estudio, cada episodio estara disponible en spotify y lo iremos compartiendo al final de cada entrada
Logotipo de nuestro podcast creado en ChatGPT
En este primer episodio, haremos una breve resumen de lo que comentamos en la Parte 1, un desarrollo extenso en algunos de los stakeholders principales que presentamos hoy y una introduccion a distintos temas que hablaremos en las siguientes partes, con los cuales haremos una relacion de los mismos con los stakeholders mencionados. Entre estos temas se encuentran:- Gap semántico
- Elicitacion, especificación y validación
- La ingeniería de requerimientos
- Requerimientos funcionales y no funcionales
- Entre otros..
LINK DEL EPISODIO 1 EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/5BepQCBuhAto4yYQZZyEoG
Comentarios
Publicar un comentario