Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 1 "Introduccion"

En la presente entrada de nuestro blog, presentaremos un caso de estudio de un sistema para una cadena de supermercados. Donde a lo largo de 4 partes en total, iremos profundizando el desarrollo del mismo aplicando distintos contenidos teoricos

En esta primera parte, haremos una introduccion al enunciado que se nos pide en este caso de estudio. Para las siguientes 3 partes, compartiremos en formato de podcast un complemento a nuestras explicaciones en distintos temas que abarcaremos

 

Logo de la cadena de supermercados creado con ChatGPT


Sistema de gestión de supermercados (El Mercadito)

El presente sistema tiene como objetivo optimizar la gestión operativa de una cadena de supermercados que ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo alimentos frescos, productos envasados, productos de limpieza y artículos para el hogar.

La aplicación de ventas online permite a los clientes registrados acumular puntos como parte de un programa de fidelización que les otorga recompensas basadas en sus compras. Los usuarios deben contar con una cuenta activa para acceder a este programa, gestionar sus pedidos, y seleccionar el tipo de entrega más conveniente como entrega a domicilio y retiro en sucursal.

Áreas organizacionales involucradas

El sistema de gestión de supermercados está orientado a mejorar la coordinación y eficiencia entre las distintas áreas organizacionales que componen la cadena de supermercados. Las áreas clave incluyen:
  • Dirección General: Encargada de la toma de decisiones estratégicas y la supervisión general del negocio.
  • Departamento de Ventas: Gestiona los procesos relacionados con la venta en tienda física y online, monitoreando las tendencias de consumo.
  • Departamento de Logística: Responsable de la gestión de inventarios, almacenamiento, distribución de productos y coordinación de las entregas a domicilio o el retiro en sucursal.
  • Departamento de Marketing: Administra las campañas publicitarias, promociones y gestiona el programa de recompensas.
  • Departamento de Tecnología: Actúa como el pilar técnico del sistema, encargado del desarrollo, mantenimiento y soporte del sistema de gestión.
  • Departamento de Finanzas: Controla la parte económica de la cadena, aunque el proceso de facturación se llevará a cabo mediante un sistema tercerizado especializado.
PARA VER ESTOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS DETALLADOS EN UN ORGANIGRAMA, RECOMENDAMES VISITAR LA SIGUIENTE ENTRADA DEL BLOG:
https://ing-requerimientos2024-uai.blogspot.com/2024/11/organigrama.html

Alcance funcional del sistema

El sistema de gestión a desarrollar se centrará en optimizar las siguientes áreas clave:
  • Gestión de inventarios: El sistema proporcionará herramientas para el seguimiento en tiempo real del stock de productos, permitiendo un manejo eficiente del inventario en los depósitos dedicados a la venta online. Se incluirán alertas automáticas cuando el stock de un producto esté por debajo del umbral mínimo.
  • Ventas online: La plataforma de venta online ofrecerá una interfaz intuitiva para que los clientes puedan navegar por los productos, agregar artículos al carrito y elegir entre las opciones de entrega disponibles. Además, estará conectada al sistema de gestión de inventarios para reflejar en tiempo real la disponibilidad de productos.
  • Logística de entregas y retiros: El sistema permitirá la planificación y gestión eficiente de las entregas a domicilio y los retiros en sucursal. Se integrará con las plataformas logísticas para facilitar el seguimiento de pedidos y mejorar la experiencia del cliente.
  • Programa de fidelización: Los clientes registrados podrán acumular puntos con cada compra, canjear recompensas y consultar su saldo de puntos. Esta funcionalidad estará integrada con la plataforma de ventas tanto en línea como en tienda física, asegurando que las promociones y los beneficios se reflejen de manera coherente.
Exclusión de la facturación

Es importante destacar que el proceso de facturación no será parte del sistema de gestión que se desarrollará. La cadena de supermercados utilizará un sistema de facturación tercerizado especializado en el procesamiento de pagos y generación de comprobantes fiscales. Sin embargo, el sistema de gestión de supermercados permitirá la integración con el sistema de facturación externo para asegurar que todos los datos necesarios se transfieran de manera automática y precisa, optimizando el flujo de trabajo entre ambos sistemas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Técnicas de Elicitación de Requerimientos: Un Análisis en América Latina

Caso de Estudio: Aplicación del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)

Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 4 "Requerimientos funcionales y no funcionales"