Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 3 "Definicion y Elicitacion de Requerimientos"
PARTE 1: https://ing-requerimientos2024-uai.blogspot.com/2024/11/ejemplo-de-un-caso-de-estudio-completo.html
Continuando con la exploración del caso de estudio de un sistema de supermercados que introducimos en la parte 1. En la presente entrada desarrollaremos las necesidades, deseos y expectativas de los distintos stakeholders presentados en la parte 2, los cuales nos seran de uso para definir los requerimientos. Ademas, presentaremos distintas tecnicas de elicitacion de los requerimientos, los cuales nos seran de utilidad para identificar los problemas y necesidades de los usuarios involucrados
Comenzemos entonces con la definicion de las necesidades(requerido en el sistema para resolver el problema), deseos(caracteristicas deseadas pero que no son imprescindibles) y expectativas(caracteristicas esperadas pero normalmente no explicitas) de los stakeholder:
- Necesidades:
- Realizar reportes financieros y operativos precisos
- Tener acceso a datos para la toma de decisiones
- Tener toda la informacion sobre el rendimiento del sistema
- Deseos:
- Automatizar procesos
- Poder integrarse facil con otros posibles sistemas externos
- Tener buena experiencia de usuario para los clientes
- Expectativas:
- Sin problemas tecnicos
- Tiempos de respuesta rapido
- Sistema con escabilidad
- Necesidades:
- Tener datos actualizados sobre el consumo constantemente
- Tener las ventas fisicas y online sincronizadas
- Visibilidad en tiempo real del stock disponible de los productos
- Deseos:
- Poder hacer predicciones de la demanda futura
- Sistema facil y accesible
- Posibilidad de realizar recomendaciones automaticamente
- Expectativas:
- Poder realizar las operaciones sin interrupciones
- Tener una rapida adaptacion a los cambios en el mercado
- Los datos deben de ser precisos para realizar las estrategias comerciales
- Necesidades:
- Tener la informacion en tiempo real de las entregas y el stock
- Gestion de los inventarios y almacenes
- Poder planificar eficientemente las rutas de entrega
- Deseos:
- Disminuir los errores en la distribucion
- Poder automatizar la gestion de inventarios
- Poder tener una visibilidad completa de todo el proceso logistico
- Expectativas:
- Poder mejorar constantemente la cadena de suministros
- Cumplir en tiempo y forma las entregas
- El sistema debe de ser robusto y facil de integrar
- Necesidades:
- Gestionar las campañas publicitarias
- Tener datos precisos sobre las promociones y su impacto
- Tener acceso a informes con los comportamientos de las compras
- Deseos:
- Personalizar ofertas para los clientes
- Poder realizar cambios en las promociones rapidamente
- Promocionar el programa de recompensas para aumentar su uso
- Expectativas:
- Tener reportes detallados sobre la eficiencia de las promociones
- Poder ajustar campañas en tiempo real
- Permitir un gran alcance en las campañas
- Necesidades:
- Sistema estable y seguro
- Sistema facil de mantener y escalar
- Tener soporte tecnico correcto y constante
- Deseos:
- El sistema debe de estar siempre activo
- El sistema debe de tener un buen rendimiento
- Automatizacion de los procesos de almacenamiento
- Expectativas:
- Una respuesta rapida a los problemas tecnicos
- Permitir un alto trafico
- El sistema debe de ser flexible
- Necesidades:
- Tener mucha precision en los reportes financieros
- Tener control sobre el flujo del efectivo y las transacciones
- Monitorear los pagos y las facturas
- Deseos:
- Automatizacion de los procesos financieros
- Tener un acceso rapido a los reportes financieros
- Tener un mayor control sobre los costos operativos
- Expectativas:
- Tener un cumplimiento acorde a las normas en la gestión de los datos financieros
- Minimizar los errores en la facturación
- Poder coordinar eficientemente con los proveedores externos
- Necesidades:
- El proceso de compra debe de ser seguro y confiable
- Ofrecer opciones de compra y de retiro convenientes
- Tener una disponibilidad precisa de los productos en tiempo real
- Deseos:
- La interfaz de usuario debe de ser sencilla e intuitiva
- Ofrecer opciones de pago flexibles
- El proceso de entrega debe de ser rapido y confiable
- Expectativas:
- Ofrecer informacion sobre el estado del pedido
- Los datos personales y financieros deben de ser protegidos
- Tener un servicio de atencion al cliente disponible a todo momento y que sea eficiente
- Necesidades:
- Precision en la transferencia de datos para los pagos
- Automatizacion en la generacion de las facturas y comprobantes
- Tener acceso a datos actualizados del proceso de facturacion
- Deseos:
- Los procesos de facturacion deben de ser rapidos y sin errores
- Reduccion de las intervenciones manuales
- Tener un soporte tecnico agil designado
- Expectativas:
- Cumplimiento de las normas fiscales
- El sistema de facturacion debe de ser estable y seguro
- Actualizacion rapida de las politicas fiscales y de facturación
- Necesidades:
- Tener acceso en tiempo real a la información de los pedidos
- Sincronizacion automatica con los pedidos
- Realizar reportes sobre el estado de envios y entregas
- Deseos:
- Tener visibilidad sobre las rutas y el estado de los pedidos
- Facilidad para gestionar los imprevistos en la logistica
- Reducir los tiempos de entrega
- Expectativas:
- El sistema debe de ser confiable para permitir las entregas a tiempo
- Comunicacion constante con los equipos de soporte
- Tener los datos de los pedidos y las entregas integrados
- ¿Cómo se gestionan actualmente las alertas de stock bajo?
- ¿Qué características esperan los clientes del programa de fidelización?
- ¿Qué tipos de métodos de entrega prefieren los usuarios?
- Entrevistas estructuradas con gerentes de inventario para detallar procesos actuales.
- Entrevistas abiertas con los empleados para que nos cuenten sus experiencias y problemas
- Brainstorming con el equipo de ventas para explorar mejoras en la experiencia del cliente.
- Analisis de objetivos y metas para definir el por que de cada requerimiento
- Los usuarios podrían desconocer qué soluciones tecnológicas son posibles o expresar sus necesidades de forma ambigua.
- Las diferencias de lenguaje técnico y cotidiano entre los stakeholders y el equipo técnico.
Comentarios
Publicar un comentario