Uso del Lenguaje Natural en el desarrollo de software

Introducción

En el contexto de nuestro curso por la materia "Ingeniería de Requerimientos", nos hemos enfocado en cómo el lenguaje natural se utiliza en la especificación de requerimientos en el desarrollo de software. La claridad y precisión en el lenguaje son fundamentales para garantizar que las necesidades del cliente sean correctamente entendidas y documentadas. A continuación, presento la actividad realizada, junto con sus correspondientes respuestas y ejemplos.




Pregunta 1: Término Específico de un Dominio


Uno de los términos que hemos discutido es “Abstracción”. En el lenguaje común, "abstracción" puede referirse a un concepto vago o confuso, algo que no tiene una representación tangible en la realidad. Sin embargo, en el campo del desarrollo de software, la abstracción implica ocultar los detalles complejos de los datos o de las operaciones, simplificando así el sistema y permitiendo a los desarrolladores manipular información sin preocuparse por sus intrincadas implementaciones. Esta diferenciación es crucial para la comunicación precisa entre los miembros del equipo de desarrollo y los interesados.


Pregunta 2: Reescritura de Especificación


A continuación, se presenta una especificación en lenguaje natural que se ha reescrito siguiendo las guías de redacción que aprendimos en clase, utilizando oraciones sencillas y directas (kernel sentences):


Especificación Original:


La tienda de celulares “Apple Boss” ha decidido contratar a un equipo de desarrollo de software para actualizar y automatizar operaciones claves en sus tiendas. Para este propósito, se ha contratado a la empresa BETWEEN (Búsqueda de Eficiencia y Tecnología en Entornos de Negocio), que tiene como objetivo realizar un sistema que identifique fortalezas y debilidades del negocio para tomar mejores decisiones. Para este propósito, la empresa ha llevado a cabo un proceso de análisis y recopilación de información en las tiendas de Apple Boss.

A partir de este estudio inicial, se han identificado los siguientes elementos clave de la cadena de valor de la tienda de celulares y accesorios.


Especificación Reescrita (Kernel Sentences):

·         La tienda de celulares “Apple Boss” quiere mejorar sus operaciones.

·         La empresa ha decidido contratar a un equipo de desarrollo.

·         Este equipo pertenece a la empresa BETWEEN.

·         BETWEEN se especializa en tecnología y eficiencia en negocios.

·         El equipo tiene el objetivo de desarrollar un nuevo sistema.

·         Este sistema ayudará a identificar fortalezas y debilidades del negocio.

·         Apple Boss podrá tomar decisiones más informadas.

·         BETWEEN ha realizado un análisis en las tiendas de Apple Boss.

·         BETWEEN ha recopilado información valiosa sobre sus operaciones.

·         BETWEEN ha identificado elementos clave en la cadena de valor del negocio de celulares y accesorios.

Notas finales:


La actividad nos ha permitido reflexionar sobre la importancia del lenguaje natural en la especificación de requerimientos. La claridad, concisión y precisión son esenciales para asegurar que todas las partes involucradas tengan una comprensión compartida de los objetivos y funcionalidades del sistema a desarrollar.

  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Técnicas de Elicitación de Requerimientos: Un Análisis en América Latina

Caso de Estudio: Aplicación del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL)

Ejemplo de un caso de estudio completo - Parte 4 "Requerimientos funcionales y no funcionales"